El próximo 18 de marzo, destacados autores y músicos coparán la calle Corrientes, desde Junín hasta Libertad, para participar de actividades imperdibles.El próximo
18 de marzo se llevará a cabo una nueva edición de
La Noche de las Librerías. Este reconocido evento cultural consistirá, como todos los años,en la apertura de las
emblemáticas librerías de la
calle Corrientes desde las 18 h hasta la medianoche.
En esta nueva edición se sumarán librerías ubicadas en diferentes puntos de la ciudad dentro del
“Espacio Librero” para que puedan exponer y vender sus libros en el epicentro del evento.
La Noche de las Librerías presenta actividades pensadas para que distintas generaciones puedan disfrutar del evento en familia. Habrá espacios de juegos para chicos, búsqueda del tesoro, charlas junto a referentes del mundo narrativo, ciclos de poesía, intervenciones artísticas, experiencias literarias en vivo, jam de música, talleres de encuadernación, actividades con ilustradores e intervenciones de muralistas entre otras.
En esta
décima edición de La Noche de Librerías, se presentarán mesas con charlas de destacados escritores de la talla de
Felipe Pigna, Claudia Piñeyro, Sergio Olguín, Esther Cross, Guillermo Martínez y Samanta Schweblin, entre otros.
AGENDA18 a 23.30 hCine y Literatura. Ciclo de proyeccionesEl Rojas y el Cosmos aprovechan para proyectar grandes adaptaciones de libros que saltaron a la pantalla.
Cine Cosmos. Corrientes 2046
13 historias de terror y un gato negro | BlackBloodHoracio Convertini, Matías Bragagnolo, Martín Sancia, Sebastián Pandolfelli, Gilda Manso, Valentina Vidal, Kike Ferrari, Juan Guinot, Jerónimo Tosi, Enzo Maqueira y Mariana Enriquez. Coordina: Rita Zanola
Bar El Gato Negro. Corrientes 1669
18 hPresentación de un fragmento de la obra Lucía en KamishibaiPor Carmen Kohan
Talleres Distrito de las Artes. Corrientes al 1700
Búsqueda del tesoroLiving Rodolfo Walsh. Corrientes al 1300
18.30 hTaller de poesía para chicas y chicos “Su pregunta no molesta” | Gabinete de historiasCoordinan: Maricel Santin y María Florencia Serpentini
Living Ricardo Piglia. Corrientes al 1800
Predicciones 2017. La oportunidad de vivir en equilibrio. El año de LibraPor Jimena La Torre
Living Silvina Ocampo. Corrientes al 1700
Taller de creación de KamishibaisTalleres Distrito de las Artes. Corrientes al 1700
Siempre hubo amor. El amor en la historia
Florencia Canale y Cynthia Wila
Coordina: Ana Wajzsuc
Living Alberto Laiseca. Corrientes al 1500
Estados de consciencia y evoluciónGaby Herbstein y Fernanda Schiavi
Living Elsa Bornemann. Corrientes al 1400
19 a 00 hFeria de saldos. Los mejores libros del Rojas a precios únicosCC Rojas. Corrientes 2038
19 hJam de jazzPiano: Juan Sabogal. Batería: Cristian Dolberg. Contrabajo: Tomás Uriburu. Guitarra: Dan Pocetti.
Living Alfonsina Storni. Corrientes al 1900
Saturna. Aquelarre de escrituraEspacio de reflexión e intercambio generado por un grupo de escritoras que se acercan a la docencia desde un punto de vista lúdico y afectivo, haciendo foco en la construcción colectiva del conocimiento.
CC Rojas. Corrientes 2038
De noche y de miedoTaller de lectura y juegos de escritura con espantos y aparecidos, para chicas y chicos curiosos con ganas de conocer e inventar historias.
Por Grisel Pires dos Barros
Vereda y primer piso de librería Aquilea. Corrientes 2008
¿Qué buscan y qué encuentran los jóvenes en la lectura? | Fundación El LibroPor qué leen, cómo y qué leen, qué recomiendan y qué los emociona.
Carla Dente, Matías Gómez, Facundo Tedesco, Leo Teti, Macarena Yanelli, MeliCorbetto y Martina Barimboim
Coordina: Cristina Alemany
Living Rodolfo Walsh. Corrientes al 1700
¡Eh, tío, manito, flaco! ¡Así traducimos en mi barrio! | AATILectura de la multipremiada novela Allegra del suizo Philippe Rahmy, traducida a distintas variantes de español
Traductores: Lucía Dorin (Argentina), Miguel Marqués (España), YennyEnriquez, Mariana Arzate Otamendi (México), Érika Geymonat (Uruguay) y Sylvia Calabrese (Argentina).
Bar La Paz. Corrientes 1593
Taller de escritura creativa
Librería Los Argonautas.
Corrientes 1580
19. 30 hPresentación de El Siglo Maravilloso.Textos: Eduardo Wolovelsky. Ilustra en vivo: Sergio Langer
CC Rojas - Sala Batato Barea. Corrientes 1316
19.45 h.Firma de ejemplares. Eduardo SacheriCúspide Libros. Corrientes 1316
20 hCuerpos sin patrones. Resistencias desde las geografías desmesuradas de la carne Presentación de Cuerpos sin patrones y discusión sobre los contra-saberes en torno del cuerpo.CC Rojas. Corrientes 2038
Cómo vemos cine. Una guía para el espectadorLeonardo D'Espósito, Sebastián De Caro y Gustavo Noriega
Coordina: Sergio Wolf
Living Ricardo Piglia. Corrientes al 1800
Las misiones jesuíticas en América.Charla, documental y conversatorio sobre las misiones jesuíticas en América y su influencia intercultural.
Librería San Pablo. Callao 325
Paloma Herrera, mi autobiografíaPaloma Herrera y Andrea Frigerio.
Living Elsa Bornemann. Corrientes al 1400
Narración y música basada en la Divina Comedia
Talleres Distrito de las Artes. Corrientes al 1700
Corrientes alterna | Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la LecturaPerformance colectiva de poesía e ilustración.
Leen: Malén Denis y Walter Lezcano. Ilustra en vivo: Salvador Sanz.
Living Roberto Arlt. Corrientes al 1600
¿Qué leían San Martín y Belgrano?Por Felipe Pigna
Bar La paz. Corrientes 1593
Fotógrafo de rock: Bob GruenBob Gruen y Andy Freire
Living Alberto Laiseca. Corrientes al 1500
Misterios y curiosidades de Buenos AiresPor Diego Zigiotto
Living Elsa Bornemann. Corrientes al 1400
Firma de ejemplares. Jimena La TorreCúspide Libros. Corrientes 1243
Búsqueda del tesoroLiving Rodolfo Walsh. Corrientes 1300
Del editor al lector. Los editores independientes recomiendanMaxi Papandrea (Sigilo), Julio Patricio Rovelli (Cuenco del Plata), Marcos Almada (Alto Pogo), Santiago Khan (Maten al Mensajero), Manuel Rud (Limonero) y Leandro Donozo (Gourmet) Coordina: Víctor Malumián (Godot)
Bar La Ópera. Corrientes 1799
20.30 hNarrativa: diversidad editorialAutores recientemente publicados comparten sus producciones.
Alejandra Kamiya (Bajo la Luna), Federico Bianchini (Tusquets), Pablo Puel (Paisanita), Marcos Bertorello (Outsider), Tamara Till (Conejos).
CC Rojas. Corrientes 2038
Taller de creación de libros de artista inspirados en susurros de breves cuentos
Talleres Distrito de las Artes. Corrientes al 1700
Taller de escritura creativaLibrería Los Argonautas. Corrientes 1580
21 hSeñaladores. Un club de lectura para escuchar. Podcast en vivoPor Eugenia Zicavo y Nicolás Artusi
Living Alfonsina Storni. Corrientes al 1900
Soda Stereo. Una historia totalMarcelo Fernández Bitar, Sergio Marchi y Richard Coleman
Living Ricardo Piglia. Corrientes al 1800
Gastronomía y libros. Un menú gourmetDonato de Santis y Pedro Lambertini.
Coordina: María De Michelis
Living Silvina Ocampo. Corrientes al 1700
Sobre libros, lectores y librerías | Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la LecturaDiálogos literarios en la biblioteca infinita.
Ana María Picchio y Eduardo Sacheri conversan con Osvaldo Quiroga.
Living Roberto Arlt. Corrientes al 1600
Del libro al cine y al teatroGuillermo Martínez, Claudia Piñeiro, Erika Glenda Halvorsen y Diego Kolankowsky
Coordina: Diego Radivoy
Living Elsa Bornemann. Corrientes al 1400
Dibujos y músicaIsol y Dani Umpi.
Living Alberto Laiseca. Corrientes al 1500
¿Dónde se esconde la realidad en la ficción?Sergio Olguín, Samanta Schweblin y Esther Cross
Living Rodolfo Walsh. Corrientes al 1300
21.30 hLa escritura en las redes sociales: el fin del libro y otros cataclismos.Charla abierta a cargo de Daniel Molina
CC Rojas. Corrientes 1316
Jardines de aire. Lectura de poesíaMarina Mariasch, Manuel Alemián y Natalia Romero
Coordina: Josefina Bianchi
Bar La Ópera. Corrientes 1799
22 hFútbol: invención inglesa, pasión argentinaKlaus Gallo y Andrés Burgo
Coordina: Ezequiel Fernández Moores
Living Alfonsina Storni. Corrientes al 1900
Slam de poesía. Segunda copa Noche de las libreríasLiving Ricardo Piglia. Corrientes al 1800
Jam de escrituraFrancisco Garamona y Camila Fabbri. Ilustra: Sergio Langer. Musicalizan: De Matteis y Sofía Miranda
Living Silvina Ocampo. Corrientes al 1700
Letras y músicas | Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la LecturaLectura de textos breves del escritor Diego Paszkowski, acompañada de la improvisación y los standards de jazz del guitarrista Facundo Bergalli.
Living Roberto Arlt. Corrientes al 1600
Qué dejaron 50 años de música y cultura rockPipo Lernoud, Alfredo Rosso y Martín Graziano
Coordina: Leandro Donozo
Living Alberto Laiseca. Corrientes al 1500
Imagen y rock. Otra forma de contar la músicaNora Lezano y Caíto Lorenzo
Coordina: Adriana Franco
Living Elsa Bornemann. Corrientes al 1400
Firma de ejemplares. Érika HalvorsenCúspide Libros. Corrientes 1316
La noticia hecha libroFacundo Pastor y Mauro Szeta.
Living Rodolfo Walsh. Corrientes al 1300
23 hCorrientes alterna | Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la LecturaPerformance colectiva de poesía e ilustración.
Leen: Tálata Rodríguez y Sebastián Goyeneche. Ilustra en vivo: Salvador Sanz.
Living Roberto Arlt. Corrientes al 1600
00 hLa criatura aprende a hablarUn trabajo inclasificable que se mueve entre la poesía oral, el teatro y la música.
Librería Aquilea. Corrientes 2008
ESPACIOSEspacio Ciudad verdeCorrientes al 2100
Espacio Paseo libreroCorrientes al 2000
Espacio Poesía deliveryCorrientes al 2000
Espacio ilustradores: Retratos de lectoresParticipan: María Luque, FerCalvi, Diego Parés, Jazmín Varela y Sole Otero
Corrientes al 2000
Espacio TolkienCorrientes al 1900
Espacio juegosAjedrez, Go, Mahjong, Scrabble
Corrientes al 1800
Espacio Mobiliario Distrito de las ArtesCorrientes al 1700
Espacio MuralPor Mariano Antedoménico
Corrientes 1566
Espacio Ilustradores: Paisaje de lecturaParticipan: Juan Vegetal, Julia Barata, Camila Torre Notari, Fulana Who, Javier Velasco y Juan Manuel Puerto
Corrientes al 1500
Espacio Taller de encuadernaciónPor Eloísa Cartonera
Corrientes 1478
Espacio CAPLA para chicosCoordina: Ruben Castagneris
Corrientes 1401
Espacio Muestra fotográfica de Bob GruenCorrientes al 1400
BARRIOS18 a 00 hIndie Book DaySe invita a los lectores a comprar un libro publicado por un editor independiente y a compartir la foto del libro en las redes sociales, con el hashtag #indiebookday.
Asunto Impreso. Pasaje Rivarola 153
18 a 21 hLecturas y músicasEspacio Moebius / Librería La coop. Bulnes 640/658
18 a 00 hBiblioteca del Palacio de las Aguas Corrientes: atesorando un legado históricoEn cada hora se brindará una charla sobre la colección histórica, su valor técnico y social. Exposición de libros antiguos, línea de tiempo con reprografías de la bibliografía más representativa.
Palacio de las Aguas Corrientes. Riobamba 750, 1er. piso
19 hAdolescentes, libros y lecturaLic. Marcelo Sánchez
Aproximación a la relación entre los adolescentes del siglo XXI y sus prácticas de lectura placentera.
Librería Helena de Buenos Aires. Esmeralda 882
20 hHechos por librosLic. Norma Páez
Una reflexión filosófica recuperando los múltiples significados del libro en la cultura y en nuestras subjetividades.
Librería Helena de Buenos Aires. Esmeralda 882
Lanzamiento de Los apestados/Heráclito nada de Alberto MuñozPresentación y lectura de poemas a cargo del autor.
Librería Norte. Las Heras 2225
Presentación de Aurora Agenda AstralLanzamiento de una agenda astrológica producida independientemente y de forma artesanal por un grupo de mujeres argentinas y brasileñas.Evento estará musicalizado por "Yeah".
Libros REF. Honduras 4191
Fuente:
Buenos Aires Ciudad