Quantcast
Channel: SOY BIBLIOTECARIO
Viewing all 4312 articles
Browse latest View live

¿Cuál fue el libro que más te gustó de 2017?

$
0
0
Durante este año leímos muchos libros, en este posteo armamos una lista de algunos de los títulos que fueron publicados por diferentes editoriales durante 2017. Aunque no esté en esta lista, cuéntanos ¿Cuál fue el que más te gustó y por qué? 

Por: Rodrigo Lastreto



Adultos:

El fútbol, de la mano 
Autor: Eduardo Sacheri
Precio con IVA: $249,00
Sello: ALFAGUARA
Fecha publicación: 07/2017
Tipo de edición: RÚSTICA
Páginas: 168
Medidas: 15 X 23,5 mm
ISBN: 9789877383508
Temáticas: Ficción moderna
Edad recomendada: Adultos

Este nuevo libro de Eduardo Sacheri reúne textos escritos entre 2013 y 2015 para la revista El Gráfico. Es la continuación de Las llaves del reino, donde recopila las columnas publicadas entre 2011 y 2013.

Véase además: click aquí 


Ulises
Subtítulo: Traducción, edición crítica, comentarios y notas por Rolando Costa Picazo
Autor: James Joyce
Traductor: Rolando Costa Picazo
Editor: Edhasa
Colección: Edhasa Literaria
ISBN: 978-987-628-467-7
Tipo de tapa: Rústica c/estuche
Cantidad de páginas: 1784 páginas
Dimensiones: 150 x 230 mm

A casi cien años de su publicación (vio la luz en inglés en 1922), Ulises sigue siendo considerado una obra maestra. Su argumento es de una sencillez extrema: la vida de dos hombres comunes, Leopold Bloom y Stephen Dedalus, durante veinticuatro horas en Dublín; más el legendario monólogo final de Molly, la esposa de Bloom. Sin embargo, ese vagabundeo de un día por la ciudad cambió para siempre la literatura: en cierta forma la refundó. Ensanchó sus registros, su mirada y su retórica, descubrió modos de escritura que hasta entonces no existían y marcó (y es un hecho que seguirá marcando) a varias generaciones de escritores. Ulises es una cumbre poética inigualada.

Véase además: click aquí 


Conoce tus emociones y sé feliz
Autora: Viviana Blas
Editorial: V&R Editoras
Páginas: 231
Idioma: español
Año: 2017

Quién no se sintió alguna vez atrapado en emociones negativas. Entender cómo manejarlas te ayudará a superar esos momentos difíciles que nos toca afrontar como personas. En “Conoce tus emociones (y sé feliz)”, la Lic. Viviana Blas nos da las herramientas para poder enfrentarlas.

Véase además: click aquí 


Las maldiciones
Autora: Claudia Piñeiro
Sello: ALFAGUARA
Precio sin IVA: $ 359,00
Fecha publicación: 05/2017
Idioma: Español
Formato, páginas: RÚSTICA, 320
Medidas: 15 X 23 mm
ISBN: 9789877383331
Temáticas: Ficción moderna
Edad recomendada: Adultos

Un joven ingresa al mundo de la política por las razones equivocadas y debe afrontar las dramáticas consecuencias.

Román Sabaté entra al mundo de la política casi por casualidad, pero es allí donde se sella su destino. La permanente tensión entre la necesidad de trabajo de un joven de provincia y las ocultas intenciones del político que lo ha elegido como secretario privado es lo que mueve los hilos de esta novela: dos hombres en conflicto en una historia en la que hasta la paternidad está en juego. Magia, doble discurso o crimen, todo vale. Las maldiciones desnuda la verdad de la llamada "nueva política", basada en un pragmatismo absoluto que esconde la inescrupulosidad del engaño y la ambición sin límites.

Véase además: click aquí 


Años de sequía
Autora: Jane Harper
Editor: Salamandra
Colección: Salamandra Black
ISBN: 978-84-16237-22-7
Tipo de tapa: Rústica c/solapas
Cantidad de páginas: 368 páginas
Dimensiones: 135 x 220 mm

Volver a Kiewarra, pequeña comunidad al sureste de Australia, es lo último que el investigador de delitos financieros Aaron Falk desea. Y no sólo por el sol abrasador y la sequía pertinaz que han dejado al ganado famélico, a los granjeros desesperados y a la población desquiciada, sino también por el temor a que su presencia reavive las heridas que su precipitada partida dejó abiertas veinte años atrás. Sin embargo, cuando le comunican que Luke Hadler, su amigo de la infancia, y su familia han muerto de forma violenta, presuntamente en un acto de parricidio y posterior suicidio, se siente obligado a regresar.

Véase además: click aquí


Veintidós cuentos cortos y ligeros
Autora: Sandra Russo
Sello: SUDAMERICANA
Precio sin IVA: $ 279,00
Fecha publicación: 12/2017
Idioma: Español
Formato, páginas: RÚSTICA, 192
Medidas: 15,5 X 23 mm
ISBN: 9789500759885
Temáticas: Ficción moderna
Colección: Narrativa
Edad recomendada: Adultos

Veintidós cuentos cortos y ligeros protagonizados por mujeres en distintas etapas de sus vidas.

Cortos y ligeros, los cuentos de Sandra Russo revelan la potencia de una voz que captura como pocas la sensibilidad y el coraje del universo femenino.

Véase además: click aquí 


Para mi hija que va a ser mamá
Autora: María Natalia Martínez
Editorial: V&R Editoras
Páginas: 64
Idioma: español
Año: 2017

Ser madre es maravilloso. Pero que tu hija te diga: "Mamá, voy a ser mamá" es aún más. Querrás decirle tantas cosas, acompañarla en esos meses de cambios, miedos, ilusión, incertidumbre y felicidad. Ante todo, trasmitirle el amor infinito de una madre. Son palabras de mujer a mujer, de mamá a mamá.

Véase además: click aquí 



Autora: Viviana Rivero
Editorial: Emecé Editores
Temática: Novela romántica | Novela Romántica histórica
Colección: Escritores argentinos Emecé
Número de páginas: 560

“Ambos se observaron… la primera mirada en una vida de miradas, porque en ese momento el reloj de la existencia de las personas movió sus agujas y el clic fue irreparable. El destino acababa de hacer de las suyas y Melisa y Nikolai estaban allí,  juntos…”

Véase además: click aquí 


Humor al diván 
Autor: Tute
Sello: SUDAMERICANA
Precio sin IVA: $ 379,00
Fecha publicación: 12/2017
Idioma: Español
Formato, páginas: RÚSTICA, 160
Medidas: 18 X 22 mm
ISBN: 9789500760171
Temáticas: Humor
Colección: Humor
Edad recomendada: Adultos

Humor al diván reúne todos los chistes relacionados con el psicoanálisis y los intrincados laberintos del ser humano -tanto emocionales como de la psiquis- que el sensacional humorista gráfico ha realizado en los últimos años.

Véase además: click aquí 


La cocina del vino
Subtítulo: Del viñedo a la mesa sin escalas
Autor: Fernanda Orellano
Editorial: Albatros
Formato: 225 x 225 mm
Páginas: 160
Año: 2017

¿Qué vinos produce la Argentina más allá del Malbec? ¿Cuáles son los nuevos terruños? ¿Se terminó el romance del vino y la barrica? ¿Qué tienen los dulces y las burbujas que conquistan el mercado? ¿Sabías que las recetas de la abuela vuelven a las pistas? ¿Por qué los blancos se beben más fríos que los tintos? ¿Te animás a comer solo con vinos espumosos? Todas estas respuestas y muchísimos temas más en un solo libro; un recorrido didáctico por las idas y vueltas del vino y su mejor aliado: la cocina. Además, novedades, tendencias y decenas de platos para disfrutar en casa, con etiquetas de prestigiosas bodegas argentinas.

Véase además: click aquí 


Historias de diván. diez historias de vida
Autor: Gabriel Rolón
Editorial: Editorial Planeta
Temática: Psicología | Psicoanálisis | Ciencias humanas y sociales | General ciencias humanas y sociales | En femenino | General en femenino
Número de páginas: 352

“Si algo caracteriza el proceso analítico es su capacidad de volvernos más sinceros con nosotros mismos y darnos la posibilidad de utilizar esa pequeña cuota de libertad que nos habita cuando rompemos las cadenas que nos mantienen presos del padecimiento. Ese y no otro ha sido el sentido de mi obra hasta este momento.  Y es el sendero por el que seguiré andando mientras siga impulsándome la llama sagrada de la pasión por el psicoanálisis.” Gabriel Rolón

Véase además: click aquí


Ser hacer y trascender 
Subtítulo: Estrategias para alcanzar el bienestar
Autora: Alicia López Blanco
Editorial: Albatros
Formato: 170 x 240 mm
Páginas: 192
Año: 2017

¿Estoy satisfecho con mi vida? ¿Qué necesito cambiar para ser cada vez mejor persona? ¿Qué le hace bien a mi espíritu? El bienestar se relaciona con nuestras elecciones y las acciones que llevamos a cabo día a día para alcanzar lo que consideramos bueno para nosotros y nuestro entorno. Desde una mirada holística, humanística y existencial, la autora comparte experiencias surgidas de su práctica clínica y su propia vida. Un libro de psicología aplicada y accesible, con recursos prácticos para estimular la reflexión personal y la toma de conciencia.

Véase además: click aquí 



Juveniles:

Warcross
Autora: Marie Lu
Formato: 15 x 21 cm - Tapa dura - 520 páginas
Género: novela de ciencia ficción.
Sugerencia de lectura: para jóvenes de ambos sexos desde los 14 años.
ISBN: 978-987-747-342-1

Para ellos, Warcross es mucho más que un juego, es un modo de vida.

La obsesión comenzó hace unos años y ahora los seguidores de Warcross están dispersos por todo el mundo, algunos ansiosos por escapar de la realidad y otros, esperando hacer algún negocio. Emika Chen, una joven hacker, trabaja como cazarrecompensas persiguiendo a los jugadores de Warcross que hacen apuestas ilegales. Pero el mundo de los cazadores es muy competitivo y sobrevivir en él se convierte en una verdadera hazaña. Emika necesita dinero y se arriesga a ingresar ilegalmente al juego inaugural del Campeonato Internacional de Warcross... y, por una falla técnica, termina metiéndose dentro de la acción y convirtiéndose en furor de la noche a la mañana.

Véase además: click aquí 


Mensajes en las paredes del baño
Subtítulo: Si no puedes confiar en tu mente confía en tu corazón
Autora: Julia Walton
Editor: #numeral
Colección: #numeral Nº 12
ISBN: 978-987-4085-19-1
Tipo de tapa: Rústica c/solapas
Cantidad de páginas: 248 páginas
Dimensiones: 150 x 220 mm

Desde los 12 años, Adam se siente atormentado por voces y alucinaciones. Pero recién después de un grave incidente los médicos le diagnostican esquizofrenia. Ahora Adam tiene 16 años y –con el apoyo de su madre y el marido de ella, Paul- comienza un tratamiento clínico con una droga experimental. Lentamente, las cosas parecen mejorar. Las alucinaciones todavía lo acompañan pero él puede delinear lo que es real y lo que no, y eso hace la diferencia.

Véase además: click aquí 


El Señor de las Sombras
Subtítulo: Cazadores de Sombras-Renacimiento
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Ediciones Destino
Temática: Juvenil | A partir de 14 años
Número de páginas: 680
La esperada continuación de Lady Midnight. Pasión glamour y criaturas diabólicas.

En el mundo de los cazadores de sombras, hay una ley inquebrantable:Nunca te enamores de tu parabaratai.

Emma Carstairs ha descubierto que sus sentimientos por Julian no solo están prohibidos, sino que incluso pueden tener consecuencias destructivas a mayor escala. Debe alejarse de él, ha de enfriar sus sentimientos. Pero ¿cómo hacerlo justo en el momento en que Julian la necesita más que nunca?

Véase además: click aquí 


Mentes poderosas: Nunca olvidan
Autora: Alexandra Bracken
Editor: RBA
Colección: Ficción ya
ISBN: 978-987-4404-07-7
Tipo de tapa: Rústica
Cantidad de páginas: 496 páginas
Dimensiones: 143 x 213 mm

Ruby nunca quiso las habilidades que casi le cuestan la vida. Aunque ahora deba recurrir a ellas a diario en peligrosas misiones contra el gobierno que la recluyó en Thurmond. Algunos la llaman líder, pero ella no se siente así, sabe que es un monstruo. Cuando le confían a Ruby un explosivo secreto, deberá alejarse de la Liga infantil y embarcarse en una misión terrible. La información crucial acerca de la enfermedad que mató a la mayoría de niños de Estados Unidos se guarda en un único lugar. Y Liam Stewart, el chico que Ruby creía conocer, respetar, y amar, la protege, y está totalmente irreconocible. Así Ruby iniciará un viaje a través del país en un intento desesperado de encontrarle, dividida entre los viejos amigos y sus nuevas promesas. Pero ¿y si ganar la guerra significa perderse a sí misma?

Véase además: click aquí


Luna negra (Zodíaco #3)
Autora: Romina Russell
Sello: Del Nuevo Extremo
ISBN: 978-987-609-682-9
Formato: 21x14
Páginas: 352
Idioma: Español

RHO, la valiente visionaria de la Casa de Cáncer, perdió casi todo cuando luchó contra el Marad, un misterioso grupo terrorista empeñado en destruir el equilibrio de la Galaxia. Ahora el Marad ha desaparecido sin dejar rastro, y se ha declarado una paz incómoda. Pero Rho sospecha. Ella cree que el Maestro todavía está ahí afuera bajo alguna otra forma.

Cuando la noticia de un nuevo partido político apoyado por su mejor amiga, Nishi, la envía en otro viaje a través de la Galaxia, Rho lo usa como una oportunidad para cazar al Maestro oculto y buscar información sobre su madre que le envía misteriosas visiones a través de las estrellas.

Lo que descubre arroja luz sobre la verdad, pero proyecta la oscuridad sobre todo el mundo del Zodíaco.

Véase además: click aquí


Rompiendo tus reglas
Autora: Violeta Boyd
Editorial: Editorial Planeta
Temática: Juvenil
Número de páginas: 384

¡La novela debut de Violeta Boyd (Vhaldai) que acumula más de cuarenta y un millones de lecturas en Wattpad!

Michelle WallaS es una estudiosa chica que cursa su último año escolar. Desde pequeña sueña con ser la alumna destacada de la clase, pero el puesto que tanto anhela es siempre usurpado por el mismo hombre: Chase Frederick, un egocéntrico chico que controla la escuela Jackson —junto CON SUS inseparables amigos Mika y Jax—, gracias al poder de tres drásticas normas:  

1. No tocarlos.       
2. No mirarlos.       
3. No hablarles. 

Véase además: click aquí



Infantiles:

Animalísimo
Autor: Pablo Bernasconi
Editor: La Brujita de Papel
ISBN: 978-987-3681-89-9
Tipo de tapa: Tapa dura
Cantidad de páginas: 96 páginas
Dimensiones: 210 x 231 mm

¿Conocés a Hipo, el hipopótamo que le tiene miedo al agua? ¿Por casualidad te encontraste alguna vez con una vaca tan coqueta que le molestara que su cuero estuviera lleno de manchas negras? ¿Escuchaste hablar de Joaquín, ese chico que con varios cachivaches y mucha imaginación armó su propio zoológico? Si todavía no los conocés, asomate a Animalísimo, un libro que reúne tus títulos preferidos de Pablo Bernasconi en un solo volumen: Hipo no nada; Cuero negro, vaca blanca y El zoo de Joaquín.

Véase además: click aquí 


Imagine
Título original: Imagine
Título en español: Imagina
Autor: John Lennon
Ilustrador: Jean Jullíen
Editorial: V&R Editoras
ISBN: 978-987-747-285-1
Formato: Tapa dura - Impreso a 4 colores
Medidas: 24 x 28 cm
Páginas: 32
Idioma: inglés y español

Este hermoso libro contiene la letra de la inmortal canción de John Lennon y fue creado en colaboración con Anmistía Internacional. Es un conmovedor recorrido que se atreve a imaginar un mundo en paz.

Con bellas ilustraciones que acompañan al texto escrito en su idioma original (inglés) y en español, este libro intenta ser un mensaje por la paz a todos los lectores, sin distinción de edad. Es un libro con pluralidad de destinatarios, nadie se deberá sentir discriminado, para los niños que ya leen solos o para que lean junto a sus padres; y también para los adolescentes y adultos que admiran la obra de Lennon.

Véase además: click aquí 


¿Quién es el más chiquito?
Autor: Guido Van Genechten
Editor: La Brujita de Papel
ISBN: 978-987-3681-88-2
Tipo de tapa: Rústica
Cantidad de páginas: 12 páginas

Un libro que se despliega como un acordeón, y al abrirse vamos descubriendo animales de todos los tamaños. Al final descubrimos cuál es el más chiquito de todos. Un libro perfecto para los lectores que recién empiezan y pueden diferenciar lo pequeño de lo grande por medio de un libro-juego.

Véase además: click aquí 


Warren XIII (13)
Subtítulo: El ojo que todo lo ve
Autora: Tania del Río
Ilustrador: Will Staehle
Formato: 19 x 22 cm - Tapa dura
Páginas: 224 - Impreso a dos colores
Público: Chicos y chicas a partir de 10 años.
Género: Ficción para chicos.
ISBN: 978-987-747-152-6

¡Cuidado! Este libro contiene: ¡brujas! ¡Códigos secretos! ¡Monstruos! ¡Laberintos! Y ¡muchos otros materiales siniestros!

Warren es el solitario botones, valet, jardinero y muchacho de los mandados del antiguo hotel de su familia: una mansión extraña, sombría, llena de pasillos sinuosos y de enigmas secretos, que, aparentemente, también es el hogar de un tesoro mágico conocido como el Ojo que-Todo-lo-Ve. El orgullo y la felicidad de Warren están puestos en ese viejo hotel, que es lo único que le quedó de sus padres. Pero desde que su malvada tía Anaconda se hizo cargo de la administración, las cosas empezaron a ir de mal en peor...

Véase además: click aquí


Gravity Falls. Diario 3
Disney
Editorial: Planeta Junior
Temática: Infantil | A partir de 7 años
Número de páginas: 288

Gravity Falls es un lugar en el que a nadie le gustaría vivir, pero que todos desearíamos visitar.

Véase además: click aquí


Star Wars. Los últimos Jedi. Cuaderno galáctico
Disney Publishing Worldwide
Editorial: Editorial Planeta
Temática: Infantil | A partir de 7 años
Número de páginas: 96

¡Conviértete en un experto dibujante de los héroe y villanos más poderosos de la galaxia!

Inspírate en el universo de Star Wars para despertar a tu artista interior.

Dibuja, copia y colorea personajes de toda la saga, crea nuevos droides, inventa armas superpoderosas y 
desarrolla estrategias para combatir al Imperio. 

¡Conviértete en un experto dibujante de los héroe y villanos más poderosos de la galaxia!

Véase además: click aquí


Increíble colección de libros infantiles digitalizados y de consulta libre

$
0
0
Por más de 40 años, Ruth Baldwin coleccionó libros infantiles de toda índole; ahora la Universidad de Florida ha digitalizado esa biblioteca para su acceso público.



Los libros infantiles son sin duda uno de los géneros más entrañables dentro del ámbito de lo impreso (con su extensión reciente hacia lo digital). Acaso por la audiencia misma a la que va dirigida, la literatura infantil y juvenil posee rasgos en donde confluyen lo atractivo y lo inteligente, la reflexión y las emociones, el asombro y el cuidado, entre varios más que al final dan como resultado libros sumamente hermosos, únicos, verdaderas joyas artesanales de la edición y la creatividad.

Como prueba de ello, basta recorrer el amplísimo catálogo de la Biblioteca Baldwin de Literatura Infantil Histórica, adscrita a la Universidad de Florida y que recientemente liberó para su consulta abierta la digitalización de más de 6 mil ejemplares del género, publicados desde mediados del siglo XIX y hasta mediados del XX, especialmente en Estados Unidos y el Reino Unido, con algunos pocos libros provenientes de Alemania, Francia, España y otros países.

Cabe mencionar que dicha biblioteca lleva el nombre de su coleccionista: Ruth Baldwin, quien durante 40 años reunió libros dirigidos al público infantil, en los diversos “subgéneros” que ha tenido a lo largo de la historia ese ámbito de la edición. Libros de literatura, edificantes, pedagógicos, religiosos, morales, artísticos, de entretenimiento, de valores cívicos o familiares y varios más, los cuales en casi todos los casos respondieron a momentos específicos de la sociedad en la que emergieron.

En el caso del catálogo digital, es posible explorar dicha biblioteca siguiendo criterios de año o lugar de publicación, nombre del editor e incluso la categoría temática a la cual pertenece el libro. Asimismo, el catálogo cuenta con una media docena de colecciones particulares, como la de libros relacionados con los cuentos de los hermanos Grimm, con San Nicolás o con Alicia en el país de las maravillas.

Fuente: Pijama Surf


VÉASEADEMÁS:

Catálogo de la Baldwin Library of Historical Children's Literature

Baldwin Library of Historical Children's Literature

The University of Florida Digital Collections

The Center for Children's Literature and Culture at the University of Florida

International Children's Digital Library

National Endowment for the Humanities

Las más sorprendentes bibliotecas infantiles alrededor del mundo

Bibliotecas virtuales para niños

La biblioteca más hermosa de Madrid

$
0
0
Esta maravilla arquitectónica es Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial está ubicado al noroeste de Madrid, enclavado en la sierra de Guadarrama, España. Este complejo está conformado por el palacio real, una basílica, un panteón, un colegio, un monasterio y la espectacular biblioteca.

Esta es una gran biblioteca renacentista española que tienes que conocer. Foto: agendacomunistavalencia.blogspot.mx

Esta Real Biblioteca, conocida también como la Escurialense o la Laurentina, fue fundada por Felipe II en 1565. Ésta surge como una respuesta a las principales preocupaciones que tuvo el rey, ya que poseía distintas colecciones de libros, que algunos eran considerados unos verdaderos tesoros.

Las estanterías fueron diseñadas por Juan de Herrera y son de ébano. Foto: porsolea.com

Por otro lado, el cronista Juan Páez de Castro le expuso de manera explícita a Felipe II la gran necesidad de fundar una biblioteca pública. Esta era una inquietud de los humanistas, de aquella época, que buscaban que existiera una biblioteca de este tipo en la que estuvieran las joyas literarias que existían en España.

Los primeros libros comenzaron a llegar en el año 1565. Entre los más destacados se encuentran el “Códice Áureo”, un libro de Evangelios, y el “Apocalipsis figurado de los Duques de Saboya”. El más importante era el códice "De Baptismo parvulorum" de San Agustín, escrito de su puño y letra.

Se puede considerar por sus tres dimensiones como un recinto que integra una biblioteca, un museo y un laboratorio.Foto: Xauxa Håkan Svensson

Por disposición de Fray Sigüenza se colocaron los libros con los cantos dorados hacia fuera para generar una sensación de uniformidad. En sus estanterías podrás encontrar escritos en latín, hebreo, árabe, provenza y otras lenguas, fechadas entre los siglos XIV y XV.

Actualmente la biblioteca tiene 500 incunables, este termino se denomina a los libros impresos antes del 1 de enero de 1501, y 4,000 manuscritos árabes. Es por esta razón que este recinto es en uno de los fondos bibliográficos más valiosos de España y el mundo.

Una imagen de la fachada del Monasterio de El Escorial que alberga esta hermosa biblioteca. Foto: porsolea.com

El Salón Principal o Salón de los Frescos, que es una galería abovedada de 54 metros de longitud por nueve de ancho, es un espacio que puede servir como lugar de estudio y de trabajos científicos. En este salón destaca la esfera armilar que representa el sistema solar y era utilizada para el estudio de la astronomía.

Hoy en día es un foco de interés cultural que atrae a multitud de visitantes de todo el planeta cada año. Si visitas la capital de España no te puedes perder esta magnífica biblioteca.

Fuente: National Geographic


VÉASEADEMÁS: 

Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial


La Biblioteca del Congreso de EE UU dejará de recopilar todos los tuits del mundo

$
0
0
La mutación de la plataforma y el gran volumen de datos obligan a la institución a seleccionar los mensajes que archiva.

El logo de la red social Twitter. AFP

Twitter transformó la manera con la que la sociedad se comunica. Por eso la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, la más importante del mundo, decidió en abril de 2010 guardar cada uno de los mensajes públicos que lanzaron sus usuarios desde que Jack Dorsey, el fundador, puso el primero hace casi 12 años. Pero la naturaleza de la red social cambió y por eso la institución decide que hacer una selección de los tuits que archiva.

El cambio se producirá a partir del próximo 1° de enero. En lugar de guardar cada mensaje que sus usuarios lanzan en Twitter, tomará ejemplos en función de la temática y del evento de interés público que relatan, como unas elecciones. “Seguiremos adquiriendo tuits pero lo haremos sobre una base más selectiva”, señalan los responsables del archivo. Es lo mismo que hace al indizar las páginas en Internet.

El archivo de mensajes fue un reglado de Twitter. La Biblioteca del Congreso explica que el contenido de los mensajes mutó y también su formato, que se apoya más en imágenes y vídeo que en su concepción original. La decisión de no ser tan exhaustivos en el archivo, además, se toma unos meses después de que los gestores de Twitter decidieran duplicar su tamaño, hasta 280 caracteres.

Twitter procesaba 50 millones de mensajes diarios cuando se anunció la creación del archivo. Ahora son diez veces más. La Biblioteca del Congreso recopila material que considera de importancia histórica para poner el conocimiento y la creatividad a disposición de los estadounidenses. Explica que en un principio optó por guárdalo todo porque desconocía la dirección que tomaría la red social.

El proceso actual de archivo está confinado a los textos que recogen los tuits. Eso, reconoce en la institución, también “limita su valor” documental. Los mensajes que se recopilaron durante los últimos 12 años se preservarán para documentar la emergencia, la evolución y las aplicaciones que fue adquiriendo la plataforma de comunicación preferida por el presidente Donald Trump.

La biblioteca reconoce así que el volumen de la base de datos es mucho mayor de lo esperado y carece de los medios para archivarlos eficazmente. Gayle Osterberg explica que el archivo "permanecerá cerrado hasta que los problemas de acceso puedan resolverse de una manera rentable y sostenible". Ahora deberá definir con Twitter como se hará la selección.

Fuente: El País


Originales bibliotecas para decorar tu casa

$
0
0
Una hermosa recopilación de varios diseños para crear tu propia biblioteca de manera súper creativa. ¿Qué otros modelos conocen?



























Fotos: Pinterest

Eva, de Arturo Pérez-Reverte

$
0
0
Tras el éxito internacional de Falcó, realidad y ficción vuelven a enlazarse magistralmente con el talento literario de Arturo Pérez-Reverte en esta asombrosa novela de lectura fascinante. Gentileza de Penguin Random House.

Por: Rodrigo Lastreto


Título: Eva (Serie Falcó)
Autor: Arturo Pérez-Reverte
Sello: ALFAGUARA
Precio sin IVA: $ 429,00
Fecha publicación: 12/2017
Idioma: Español
Formato, páginas: TAPA DURA, 400
Medidas: 16 X 24,5 mm
ISBN: 9788420419572
EAN: 9788420419572
Temáticas: Novela policial, Novela histórica
Colección: Hispánica
Edad recomendada: Adultos


SINOPSIS:

Vuelve Arturo Pérez-Reverte con una nueva aventura de Lorenzo Falcó

Marzo de 1937. Mientras la Guerra Civil sigue su trágico curso, una nueva misión lleva a Lorenzo Falcó hasta Tánger, turbulenta encrucijada de espías, tráficos ilícitos y conspiraciones, con el encargo de conseguir que el capitán de un barco cargado con oro del Banco de España cambie de bandera. Espías nacionales, republicanos y soviéticos, hombres y mujeres, se enfrentan en una guerra oscura y sucia en la que acabarán regresando peligrosos fantasmas del pasado.

Tras el éxito internacional de Falcó, realidad y ficción vuelven a enlazarse magistralmente con el talento literario de Arturo Pérez-Reverte en esta asombrosa novela de lectura fascinante.


«No me tengas por una de esas burguesitas perdidas entre las filas obreras. Soy una agente soviética, y tus criminales jefes fascistas podrían pedirte cuentas.»

RESEÑADELEDITOR:

Arturo Pérez Reverte presentó Eva en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y se refirió al proceso de producción de una historia de ficción y a la experiencia que le brinda a un autor conocer "personajes" que hayan existido de verdad.

"Hay autores, todos respetables, que escriben con su imaginación, con lo que han leído, con lo que piensan con su mirada. Otros viven también con lo que la experiencia les ha añadido a la lectura. No son teóricos  de la vida", opinó flanqueado por  Julio Trujillo y Gabriela Warkentin. 

Según Pérez Reverte, “en esta novela Falcó, que es un tipo amoral, sin escrúpulos, al que la aventura, el peligro y las mujeres lo motivan. Un tipo capaz de torturar, de matar, pero al mismo tiempo con elementos que lo hacen soportables”, describió.

Luego, al referirse a su propio perfil, indicó: “Yo soy de los autores que construyen con la memoria, con la experiencia. Cuando yo hablo de violencia, de dolor, de muerte no es teoría. Lo he visto, he vivido, he conocido y forma parte de mi memoria”.

VERBOOKTRAILER:



FRAGMENTO:

1. Norddeutscher Lloyd Bremen
No quiero que me maten esta noche, pensó Lorenzo Falcó.

No de esta manera.

Sin embargo, estaba a punto de ocurrir. Los pasos a su espalda resonaban cada vez más cercanos y rápidos. Sin duda tenían prisa por alcanzarlo. Había escuchado el grito del enlace al caer en la oscuridad, a su espalda, desde el mirador de Santa Luzia, y el golpe del cuerpo al estrellarse contra el suelo quince o veinte metros más abajo, en una callejuela oscura del barrio de Alfama. Y ahora iban a por él, en busca del trabajo completo. De rematar la faena.

El desnivel de la cuesta lo ayudaba a caminar más deprisa, pero también facilitaba el paso a sus perseguidores. Eran dos hombres, había entrevisto arriba mientras el enlace —apenas vislumbró su cara, sólo un bigote bajo el ala de un sombrero, en la penumbra de una farola lejana— le pasaba el sobre, como estaba previsto, un momento antes de advertir la presencia de los extraños y proferir una exclamación de alarma. Se habían separado apresuradamente, alejándose el enlace a lo largo de la barandilla del mirador —por eso lo habían atrapado primero— y Falcó calle abajo, con las luces vagas de Lisboa extendiéndose más allá, al pie del barrio elevado, y la cinta ancha y negra del Tajo fundiéndose con la noche, en la distancia, bajo un cielo sin luna y salpicado de estrellas.

Seguir leyendo este fragmento: click aquí

SOBREELAUTOR:


Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años y es autor, entre otras novelas, de El húsar, El maestro de esgrima, La tabla de Flandes, El club Dumas, Territorio Comanche, La piel del tambor, La carta esférica, La Reina del Sur y Cabo Trafalgar; y de la serie histórica Las aventuras del capitán Alatriste. Es miembro de la Real Academia Española.





Sitio oficial:www.perezreverte.com/
Facebook: https://www.facebook.com/perezreverte/
Twitter: https://twitter.com/perezreverte

RESEÑADEFALCÓENSOYBIBLIOTECARIO:

Falcó, de Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte regresa con un libro protagonizado por su personaje más fascinante desde el capitán Alatriste. Violencia, tramas de poder, suspenso, lealtad y pasión conforman esta extraordinaria novela de lectura adictiva. 

Reseña: click aquí







VÉASEADEMÁS:

Me Gusta Leer Argentina

Estos perritos ayudan a los niños lituanos a leer

$
0
0
Los mejores amigos del hombre también son asistentes de lectura en Lituania. Los impulsores del proyecto aseguran que los niños se relajan al leerle a un perro, ya que no les marcará sus errores.



El proyecto creado en Lituania demostró que un perro puede ser un buen aliado para que los chicos aprendan a leer o mejoren su lectura.



El programa consiste en que el chico lea frente a un perro entrenado, sin distracción alguna, pero la compañía del animal hará que el menor se sienta seguro.



"Al leerle a un perro, el niño no está estresado. Está relajado, porque nadie le marcará sus errores ni le pedirá que relea un pasaje del texto", dice la coordinadora del proyecto, Viktroija Pukenaite.

El programa está dirigido para niños entre 4 y 12 años. En Lituania, el gobierno tiene como objetivo mantener el 100 por ciento de alfabetización a la población mayor a 15 años.



Fuente: ConBIENestar

VÉASEADEMÁS:

Perros lectores para atraer a los niños a las bibliotecas

El programa se denomina “Patas y Libros” y se desarrollará en las bibliotecas municipales de Alicante (España) durante julio, agosto y septiembre. Serán ocho sesiones pensadas para un máximo de 15 niños y niñas cada una, de entre 6 y 10 años. En total, más de un centenar de pequeños podrán compartir sus lecturas con estos chuchos, que han superado las certificaciones pertinentes  -máster canino-.

Más información: click aquí


Normas APA 2017 (Sexta edición)

$
0
0
Las normas de la American Psychological Association son hoy en día uno de los estándares más reconocidos para la transmisión del conocimiento científico y académico. Desde el año 1929, cuando sale a luz el primer esbozo de las normas, hasta el presente, APA se ha convertido en un extenso manual para la divulgación del trabajo científico en todas las áreas del conocimiento.



Asimismo, el Manual APA 2017 es visto como una autoridad en cuanto a normas de creación, presentación, formato, citación y referencias de trabajos se refiere. La última edición corresponde a su sexta versión, la cual podemos esperar que sea definitiva, pues no está entre los planes de la asociación sacar una nueva edición.




A continuación, compartimos contigo esta revisión de los aspectos más destacados y recientes del Manual APA, 6ª edición:

ESCRITURA CON CLARIDAD Y PRECISIÓN
El Manual APA no regula de forma estricta el contenido de un trabajo académico, sin embargo apela a la comunicación eficaz de las ideas y conceptos. Las Normas APA 2017 invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión adecuada de un texto es la rigurosamente necesaria para decir lo que deba ser dicho.

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
Tipo de letra: Times New Roman

Tamaño de letra: 12

Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto con única excepción en las notas a pie de página

Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja

Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios.

Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en bandera.

ORGANIZACIÓN DE LOS ENCABEZADOS
El Manual APA recomienda la jerarquización de la información para facilitar el ordenamiento del contenido. Los encabezados no llevan números, ni tampoco mayúsculas sostenidas.

Nivel 1: Encabezado centrado en negrita, con mayúsculas y minúsculas

Nivel 2: Encabezado alineado a la izquierda en negritas con mayúsculas y minúsculas

Nivel 3: Encabezado de párrafo con sangría, negritas, mayúsculas, minúsculas y punto final.

Nivel 4: Encabezado de párrafo con sangría, negritas, cursivas, mayúsculas, minúsculas y punto final.

Nivel 5: Encabezado de párrafo con sangría, cursivas, mayúsculas, minúsculas y punto final.

SERIACIÓN
Para el Manual APA, la seriación se puede hacer con números o con viñetas, pero su uso no es indistinto. Los números son para orden secuencial o cronológico, se escriben en números arábigos seguidos de un punto (1.). Las viñetas son para la seriaciones donde el orden secuencial no es importante, deben ser las mismas a todo lo largo del contenido. Por regla general, las seriaciones deben mantener el mismo orden sintáctico en todos los enunciados y mantenerse en alineación paralela.

TABLAS Y FIGURAS
Para la creación de tablas y figuras es posible usar los formatos disponibles de los programas electrónicos. No hay una prescripción determinante sobre el modelo que debería utilizarse. Las Normas APA indican que las tablas y figuras deben enumerarse con números arábigos, en el orden como se van mencionando en el texto (Tabla 1, Figura 1). Esto debe aparecer acompañado de un título claro y preciso como encabezado de cada tabla y figura.

No está permitido el uso de sufijación como 1a, 2a. APA recomienda un formato estándar de tabla donde no se utilizan líneas para las filas, ni celda, solo para las columnas.

Tanto las tablas como las figuras se les colocan una nota si deben explicar datos o abreviaturas. Si el material es tomado de una fuente protegida, en la nota se debe dar crédito al autor original y al dueño del los derechos de reproducción. Además, es necesario contar con autorización por escrito del titular de los derechos para poder reproducir el material.

CITACIÓN
El Manual APA y sus normas emplean un sistema de citación de Autor-Fecha y siempre se privilegia la señalización del número de página, para las citas textuales y para la paráfrasis.

Las citas textuales o directas:
Estas reproducen de forma exacta el material, sin cambios o añadidos. Se debe indicar el autor, año y número de página. Si la fuente citada no tiene paginación, entonces se escribe el número de párrafo. Si la cita tiene menos de 40 palabras se coloca como parte del cuerpo del texto, entre comillas y al final entre paréntesis se señalan los datos de la referencia.

Modelos

- Al analizar los resultados y según la opinión de Machado (2010): “Todos los participantes…” (p.74)

-Al analizar los resultados de los estudios previos encontramos que: “Todos los participantes…” (Machado, 2010, p. 74)

Si la cita tiene más de 40 palabras debe escribirse en un párrafo aparte, sin comillas, alineado a la izquierda y con un margen de 2,54 cm o 5 espacios de tabulador. Todas las citas deben ir a doble espacio.

Modelos

- Maquiavelo (2011) en su obra El Príncipe afirma lo siguiente:

Los hombres, cuando tienen un bien de quien creían tener un mal, se obligan más con su benefactor, deviene el pueblo rápidamente en más benévolo con él que si con sus favores lo hubiese conducido al principado (p. 23)

- Es más fácil que el príncipe no oprima al pueblo y gobernar para ellos, porque:

Los hombres, cuando tienen un bien de quien creían tener un mal, se obligan más con su benefactor, deviene el pueblo rápidamente en más benévolo con él que si con sus favores lo hubiese conducido al principado (Maquiavelo, 2011, p. 23)

Citas indirectas o paráfrasis
En estos casos se reproduce con propias palabras la idea de otro. Siguen las normas de la citación textual, a excepción del uso de comillas y citas en párrafo aparte.

Modelos

- Según Huizinga (1952) son características propias de la nobleza las buenas costumbres y las maneras distinguidas, además la práctica de la justicia y la defensa de los territorios para la protección del pueblo.

- Así aparecen las grandes monarquías de España, Francia e Inglaterra, las cuales intentaron hacerse con la hegemonía europea entablando guerra en diversas ocasiones (Spielvogel, 2012, p. 425).

En los únicos casos en donde se puede omitir de forma deliberada el número de página es en los de paráfrasis y esto cuando se estén resumiendo varias ideas expresadas a lo largo de toda una obra y no una idea particular fácilmente localizable en la fuente citada.

OTRAS NORMAS DE CITADO
Dos autores: Machado y Rodríguez (2015) afirma… o (Machado y Rodríguez, 2015, p._ )
Tres a cinco autores: cuando se citan por primera vez se nombran todos los apellidos, luego solo el primero y se agrega et al. Machado, Rodríguez, Álvarez y Martínez (2015) aseguran que… / En otros experimentos los autores encontraron que… (Machado et al.,  2015)
Seis o más autores: desde la primera mención se coloca únicamente apellido del primero seguido de et al.
Autor corporativo o institucional con siglas o abreviaturas: la primera citación se coloca el nombre completo del organismo y luego se puede utilizar la abreviatura. Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP, 2016) y luego OPEP (2016); Organización Mundial de la Salud (OMS, 2014) y luego OMS (2014).
Autor corporativo o institucional sin siglas o abreviaturas: Instituto Cervantes (2012), (Instituto Cervantes, 2012).
Dos o más trabajos en el mismo paréntesis: se ordenan alfabéticamente siguiendo el orden de la lista de referencias: Mucho estudios confirman los resultados (Martínez, 2012; Portillo, 2014; Rodríguez; 2014 y Zapata, 2015).
Fuentes secundarias o cita dentro de una cita: Carlos Portillo (citado en Rodríguez, 2015)
Obras antiguas: textos religiosos antiguos y muy reconocidos. (Corán 4:1-3), Lucas 3:2 (Nuevo Testamento). No se incluyen en la lista de referencias.
Comunicaciones personales: cartas personales, memorándums, mensajes electrónicos, etc. Manuela Álvarez (comunicación personal, 4 de junio, 2010). No se incluyen en la lista de referencias.
Fuente sin fecha: se coloca entre paréntesis s.f. Alvarado (s.f), Bustamante (s.f).
Fuente anónima: se escriben las primeras palabras del título de la obra citada (Informe de Gestión, 2013), Lazarrillo de Tormes (2000).
Citas del mismo autor con igual fecha de publicación: en estos casos se coloca sufijación al año de publicación para marcar la diferencia (Rodríguez, 2015a), (Rodríguez, 2015b). Se ordenan por título  alfabéticamente, en la lista de referencias.

LISTA DE REFERENCIAS
Se organiza alfabéticamente y se le coloca sangría francesa

Libro: Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad, País: Editorial
Libro con editor: Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial.
Libro electrónico: Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www…
Libro electrónico con DOI: Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx
Capítulo de libro: únicamente en los casos de libros compilatorios y antologías donde cada capítulo tenga un autor diferente y un compilador o editor: Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial.
Publicaciones periódicas formato impreso: Apellido, A. A., Apellido, B. B, y Apellido, C. C. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp.
Publicaciones periódicas con DOI: Apellido, A. A., Apellido, B. B. y Apellido, C. C. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. doi: xx
Publicaciones periódicas online: Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. Recuperado de http:/ /www…
Artículo de periódico impreso: Apellido A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, pp-pp. O la versión sin autor: Título del artículo. (Fecha). Nombre del periódico, pp-pp.
Artículo de periódico online: Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico. Recuperado de http:/ /www…
Tesis de grado: Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la institución, Lugar.
Tesis de grado online: Autor, A. y Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Recuperado de http://www…
Referencia a páginas webs: Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Casa publicadora. Recuperado de http://www…
Fuentes en CDs: Apellido, A. (Año de publicación). Título de la obra (edición) [CD-ROM]. Lugar de publicación: Casa publicadora.
Películas: Apellido del productor, A. (productor) y Apellido del director, A. (director). (Año). Nombre de la película [cinta cinematográfica]. País: productora.
Serie de televisión: Apellido del productor, A. (productor). (Año). Nombre de la serie [serie de televisión]. Lugar: Productora.
Video: Apellido del productor, A. (Productor). (Año). Nombre de la serie [Fuente]. Lugar.
Podcast: Apellido, A. (Productor). (Fecha). Título del podcast [Audio podcast]. Recuperado de htpp://www…
Foros en internet, lista de direcciones electrónicas y otras comunidades en línea: Autor, (Día, Mes, Año) Título del mensaje [Descripción de la forma] Recuperado de htpp://www…

Fuente: Normas Apa


VÉASEADEMÁS:

American Psychological Association

Resumen de las normas APA 2017

Normas APA 2016: Aprende a citar posts de blogs, videos de YouTube, Tuits, posts de Facebook y correos electrónicos


Aquí te traemos los nuevos modelos que APA Style ya incorporado en su Manual APA 2016. Aprenderás a citar posts de blogs, videos de YouTube, Tuits, posts de Facebook y correos electrónicos. Hoy en día es muy común tener que citar publicaciones en redes sociales, por lo tanto este artículo le será de gran ayuda a todos aquellos que tengan que redactar un trabajo bajo el formato APA 2016.

Más información: click aquí

Cómo citar y referenciar libros con normas APA

Para citar y referenciar un libro con normas APA por lo general basta solo revisar las primeras páginas del libro donde se encontrará toda la información necesaria para hacer la cita.

Más información: click aquí




Cómo presentar trabajos escritos con formato APA

Para presentar un trabajo con formato APA se debe tener ciertas consideraciones respecto al formato, a continuación se describe el formato APA para un artículo científico. Tenga en cuenta que su institución puede variar algunos de estos parámetros.

Más información: click aquí


2023, de Anna K. Franco

$
0
0
Es la primera parte de la bilogía TGM (Tercera Guerra Mundial). Una historia adictiva, emocionante y bélica. 

Título: 2023
Autora: Anna K. Franco
ISBN: 978-987-627-795-2
Lanzamiento: agosto 2017
Colección: Sin Limites
Páginas: 368






SINOPSIS:

Sobrevive. Esa es la orden

La cálida madrugada de 2023 en que la Tercera Guerra Mundial comenzó, nadie lo esperaba. Yo estaba más preocupada por la fiesta a la que asistiría con mis amigas que por los conflictos mundiales que mostraban en televisión. Ni siquiera imaginaba que tendría que aprender a utilizar armas, huir de un Ejército Invencible y confiar en un desconocido. Mucho menos que terminaría en este lugar donde creo que moriré.

A pesar de todo lo que perdí, no me arrepiento de nada. La guerra me dio a Mike, un chico distinto de cualquier otro, pero el mejor que he conocido. El chico que salvó mi vida y al que le demostré que luchar vale la pena. Lástima que jamás podré devolverle todo lo que ellos le arrebataron, y tampoco liberarlo de lo que le dieron.

Mi nombre es Kate. Kate Wieland. Y esta es mi historia.

TRAILERDELASAGATGM:



SOBRELAAUTORA:

Anabella Franco, a veces bajo los seudónimos Anna K. Franco y Anna Karine, es escritora de novela romántica adulta y de ciencia ficción juvenil. Además, es docente de Literatura. Nació en Buenos Aires, Argentina, estudió Letras y Corrección Literaria, y comenzó a escribir desde muy joven, lo cual se convirtió luego en su profesión.

Se desempeñó como jurado en diversos concursos literarios y como coordinadora en talleres de escritura. Ganó varios certámenes de cuento y publicó su primer relato en 2005. Actualmente vive en su ciudad natal y combina sus pasiones más profundas: la enseñanza y la escritura.

ENTRVISTAAANNAK.FRANCO:

Anna K. Franco “Mantener enganchado al público juvenil es un desafío”


Es una de las escritoras favoritas de los jóvenes, respondió al cuestionario de Soy Bibliotecario y nos contó todo los detalles de su último libro “2024”, el final de la bilogía TGM (Tercera Guerra Mundial).

Por:Rodrigo Lastreto

Leer la entrevista: click aquí




LIBROS DE ANNA K. FRANCO EN SOY BIBLIOTECARIO:

2024, de Anna K. Franco
Llega el esperado desenlace de la bilogía TGM (Tercera Guerra Mundial). Si la primera parte te atrapó, de esta no podrás escapar... 

Sinopsis: click aquí

Rebelión, de Anna K. Franco
Ella viene de un pasado salvaje. Él vive en una sociedad que le ha prohibido sentir. Y mientras una revolución se agita en las sombras, sus mundos están a punto de encontrarse. 

Reseña: click aquí 


Alienación, de Anna K. Franco
Alienación, la continuación de Rebelión, es un libro al que no le falta acción, que te atrapa, que no te deja soltarlo.

Reseña: click aquí 






VÉASEADEMÁS:

Web oficial: Anabella Franco/Anna K. Franco

Twitter: @annakarinef

Facebook: Anabella Franco

Instagram: anna_karinef

2024, de Anna K. Franco

$
0
0
Llega el esperado desenlace de la bilogía TGM (Tercera Guerra Mundial). Si la primera parte te atrapó, de esta no podrás escapar... 

Título: 2024
Autora: Anna K. Franco
ISBN: 9789876272773
Lanzamiento: diciembre 2017
Colección: B, B de Block
Páginas: 430


SINOPSIS:

El mundo entero se derrumba para Mike y Kate; separados, cautivos y con un instinto de supervivencia que por momentos fluctúa, deberán enfrentar la desaparición de todo lo que les es querido, y caer tan bajo que incluso matar o dejar morir se vuelve una opción cotidiana. Campos de concentración, drogas experimentales, armas biológicas y el mismísimo Apocalipsis se desatan en este atrapante final de saga, que convoca todos los horrores de la Tercera Guerra Mundial, sin dejar de lado la complejidad de las emociones humanas.


No se puede escapar del destino.

Cuando la guerra te alcanza, pelear es la única manera de sobrevivir.

TRAILERDELASAGATGM:



SOBRELAAUTORA:

Anabella Franco, a veces bajo los seudónimos Anna K. Franco y Anna Karine, es escritora de novela romántica adulta y de ciencia ficción juvenil. Además, es docente de Literatura. Nació en Buenos Aires, Argentina, estudió Letras y Corrección Literaria, y comenzó a escribir desde muy joven, lo cual se convirtió luego en su profesión.

Se desempeñó como jurado en diversos concursos literarios y como coordinadora en talleres de escritura. Ganó varios certámenes de cuento y publicó su primer relato en 2005. Actualmente vive en su ciudad natal y combina sus pasiones más profundas: la enseñanza y la escritura.

ENTRVISTAAANNAK.FRANCO:

Anna K. Franco “Mantener enganchado al público juvenil es un desafío”


Es una de las escritoras favoritas de los jóvenes, respondió al cuestionario de Soy Bibliotecario y nos contó todo los detalles de su último libro “2024”, el final de la bilogía TGM (Tercera Guerra Mundial).

Por:Rodrigo Lastreto

Leer la entrevista: click aquí




LIBROS DE ANNA K. FRANCO EN SOY BIBLIOTECARIO:

2023, de Anna K. Franco
Es la primera parte de la bilogía TGM (Tercera Guerra Mundial). Una historia adictiva, emocionante y bélica. 

Sinopsis: click aquí


Rebelión, de Anna K. Franco
Ella viene de un pasado salvaje. Él vive en una sociedad que le ha prohibido sentir. Y mientras una revolución se agita en las sombras, sus mundos están a punto de encontrarse. 

Reseña: click aquí 


Alienación, de Anna K. Franco
Alienación, la continuación de Rebelión, es un libro al que no le falta acción, que te atrapa, que no te deja soltarlo.

Reseña: click aquí 






VÉASEADEMÁS:

Web oficial: Anabella Franco/Anna K. Franco

Twitter: @annakarinef

Facebook: Anabella Franco

Instagram: anna_karinef

Rebelión de sangre y rosas, de Rosalyn Eves

$
0
0
Dijo la crítica: "Esta fantasía histórica cautiva al reflexionar sobre sexismo, clasismo y cómo realizar un cambio social. Intriga, acción y romance llevan a este inicio de trilogía a una conclusión dolorosa pero esperanzadora".

Título: Rebelión de sangre y rosas
Autor: Rosalyn Eves
Editor: #numeral
Colección: #numeral Nº 11
Precio: $ 395.00
ISBN: 978-987-4085-17-7
Tipo de tapa: Rústica c/solapas
Páginas: 400
Dimensiones:150 x 220 mm



SINOPSIS:

En una Inglaterra de mediados del siglo XIX el sistema de clases se mantiene por el control de la magia: los Luminate son los únicos con este poder. Anna Arden tiene 16 años y su familia pertenece a esta elite. Pero la valiente y obstinada joven parece no contar con este don. Sin embargo, se descubre que Anna tiene el poder para destruir hechizos. Luego de esta revelación, la familia envía a la joven a Hungría, la tierra de sus antepasados.

Allí entrará en contacto con las revueltas de la clase baja que exigen acceso a la magia, entablará amistad con estudiantes rebeldes y descubrirá que no todo es lo que parece… ¿Es Anna esa joven “defectuosa” que su madre se encarga de señalar? ¿O tiene en sus manos un gran poder?

Rodeada de nobles, revolucionarios y rumanos, Anna debe elegir: negar su don y tener la vida que siempre quiso o aceptarlo y cambiar al mundo para siempre…

ASÍOPINÓLACRÍTICA:

«Esta fantasía histórica cautiva al reflexionar sobre sexismo, clasismo y cómo realizar un cambio social. Intriga, acción y romance llevan a este inicio de trilogía a una conclusión dolorosa pero esperanzadora»
Publishers Weekly

«Intriga, romance y revolución. Los fanáticos cruzarán los dedos para que siga la secuela»
Kirkus

«Un relato mágico que no se parece a nada que hayas leído antes»
Bustle.com

«Todo lo que amo en fantasy: historia, nobleza, magia, romance y revolución. Rebelión de sangre y rosas me tuvo enamorada desde la primera página»
Virginia Boecker, autora de Caza de Brujas 

«Advertencia: este libro te puede causar insomnio. ¡No lo podía dejar de leer!»
Lorelei, lectora en Amazon

SOBRELAAUTORA:

Rosalyn Eves creció en las Montañas Rocosas, leyendo y escribiendo guiones dramáticos que luego interpretaba con sus hermanos. Como adulta, leer y escribir historias siguen siendo sus actividades favoritas. Cuando no está leyendo o escribiendo, disfruta pasar el tiempo con su esposo, profesor de química, y con sus tres hijos, mirando películas inglesas de época o yendo de excursión por los hermosos paisajes del sur de Utah, donde vive. Por principios, detesta las tareas del hogar. Rebelión de sangre y rosas es su primer libro.

Web oficial de Rosalyn Eves: click aquí

Rosalyn Eves en Twitter: @RosalynEves

Rosalyn Eves en Facebook: click aquí

Rosalyn Eves Goodreads: click aquí


VÉASEADEMÁS:

Riverside Agency

Shock del futuro, de Elizabeth Briggs

$
0
0
Elena tiene mucha calle, una memoria prodigiosa y una fecha límite: si no consigue un trabajo antes de cumplir los dieciocho años, se quedará sin hogar. El primer libro de una saga inolvidable…

Título: Shock del futuro
Autora: Elizabeth Briggs
Editor: #numeral
Colección: #numeral Nº 10
Precio: $ 345.00
ISBN: 978-987-4085-16-0
Tipo de tapa: Rústica c/solapas
Páginas: 304
Dimensiones: 150 x 220 mm



SINOPSIS:

ELLA ES UNA CHICA SIN FUTURO.

Elena tiene mucha calle, una memoria prodigiosa y una fecha límite: si no consigue un trabajo antes de cumplir los dieciocho años, se quedará sin hogar. Por lo tanto, cuando la Corporación Éter –una empresa líder en tecnología– le ofrece un trabajo para que viaje al futuro junto con otros cuatro adolescentes a fin de que reúnan información para traer de vuelta al presente, no lo puede rechazar.

Pero, una vez que el grupo llega al futuro, algo sale mal y los jóvenes se ven obligados a romper la única norma que les impusieron… no indagar sobre el propio destino. De inmediato, se dan cuenta de que se encuentran en un futuro que algunos de ellos no vivirán para ver. Tienen veinticuatro horas para regresar al presente y detener a un asesino. ¿En quién podrá confiar Elena mientras lucha por su futuro?

El primer libro de una saga inolvidable…


ASÍOPINÓLACRÍTICA:

Un relato intrigante sobre un viaje en el tiempo que sale mal 
–Booklist.

Una historia inquietante sobre la predestinación y la paranoia, consolidada por la enorme diversidad de personajes y por una enigmática premisa 
–Publishers Weekly.

Una obra magistral del género ciberpunk que presenta de forma acertada los elementos propios de la ficción urbana, la ciencia ficción y el misterio. Es un éxito garantizado que debería formar parte de todas las colecciones de novelas para jóvenes adultos 
–VOYA.

Una entretenida historia policial y de ciencia ficción que debería resultar atractiva tanto a los fanáticos de James Patterson como a los lectores de la saga Olvidados de Michael Grant 
–School Library Journal.

La autora permuta de manera sorprendente los estereotipos sexistas propios de la literatura para adolescentes… ella es la chica inquieta y melancólica con un corazón de oro, y él es el chico adorable, inocente y bueno 
–Kirkus Reviews.

Intensa, romántica y fascinante… una novela que no podrás soltar 
–Amy Tintera, autora de Reiniciados. 

Ajústense los cinturones… Shock del futuro es una travesía emocionante sobre una historia policial que se desarrolla a toda velocidad 
–Karen Akins, autora de Loop y Twist.

Un libro apasionante que los mantendrá expectantes hasta el final 
–Melissa Landers, autora de Starflight y de la saga Alienados.

SOBRELAAUTORA:

Elizabeth Briggs es licenciada en Sociología por la UCLA. Apadrina a adolescentes que quieren escribir y es la autora de la nueva serie para adultos Chasing the Dream. Vive en LA con su esposo y una jauría de perros mullidos. Future Shock es su primera novela para jóvenes adultos.

Web oficial de Elizabeth Briggs: click aquí

Elizabeth Briggs en Twitter: @lizwrites

Elizabeth Briggs en Facebook: click aquí

Elizabeth Briggs Goodreads: click aquí


VÉASEADEMÁS:

Riverside Agency

¿Con qué libro estás terminando el año?

$
0
0
Simple curiosidad, se acaba el 2017 y nos gustaría que nos cuentes ¿cuál es el libro con qué estás terminando este año?



¿Cuáles fueron las preguntas más sorprendentes que tuviste que responder como bibliotecario?

$
0
0
Seguramente, a lo largo de todo el 2017 debieron responder muchas preguntas de los usuarios. La idea de este posteo es que nos cuenten cuáles fueron las preguntas más curiosas, las que más te sorprendieron y más te divirtieron...



¡Bienvenido 2018!

$
0
0
Llega un nuevo año y como todo comienzo genera esperanzas y expectativas. Desde este espacio queríamos agradecerles a todos los bibliotecarios y amantes de los libros que día a día nos acompañaron. Brindemos por un 2018 donde se afiancen los lazos y la cooperación entre todos los bibliotecarios del mundo para lograr ser los verdaderos motores para el cambio que necesita nuestra profesión.

Por: Rodrigo Lastreto



El 2017 fue un año crecimiento para nosotros. Continuamos consolidando este espacio entre toda la comunidad bibliotecaria, no solo de Argentino sino de todo el resto de América. También cruzamos el océano e interactuamos con muchos bibliotecarios de España. Por este motivo, debemos seguir redoblando nuestros esfuerzos para ofrecerles mejores contenidos que nos ayuden a seguir creciendo en nuestra profesión.

Junto a John Katzenbach, uno de mis escritores favoritos, en la Feria del Libro.

Como viene sucediendo durante estos últimos años, no solo los bibliotecarios nos visitan sino también personas que disfrutan del maravilloso acto de leer y realizar tareas relacionadas con la literatura y la cultura en general.

Todo esto nos genera mucho orgullo y responsabilidad porque sabemos que los contenidos que ofrecemos son del agrado y de utilidad para ustedes. Ya sea para sus trabajos diarios o, simplemente, porque les gusta estar informados sobre estas temáticas.

Aquí, con el español Arturo Pérez Reverte . Otro de los lujos que nos dimos en la Feria del Libro.

Nos comprometes a seguir dando nuestro máximo esfuerzo para que nos sigan eligiendo como hasta ahora para que, entre todos, podamos aportar nuestro granito de arena para el bien de nuestra profesión y de la sociedad.

Este último día del año los invitamos a que nos sigan visitando y compartiendo sus opiniones y sugerencias. En el blog, contamos con varias secciones para que participen:

1) Recursos para bibliotecarios, con contenidos de suma utilidad para nuestros colegas e instituciones, que se actualiza constantemente.
2) +Reseñas, con libros de diferentes temáticas para el público adulto, de ficción y no ficción.
3) LiteraturaYa, con reseñas de libros para el público juvenil.
4) Libros infantiles, con títulos de suma utilidad para la biblioteca escolar y para compartir con los más chiquitos de la casa.
5) Videos, sobre bibliotecas, ciencias de la información, efemérides, libros y curiosidades literarias...
6) Efemérides, con contenidos siempre vigentes y novedosos, que es de gran ayuda para las bibliotecas.
7) Libros para compartir y regalar, con ideas y sugerencias para las diferentes épocas del año.

Gregg Hurwitz, otro de los grandes escritores que conocí en la Feria del Libro.

También, estamos muy contentos por las editoriales que siguen confiando en nosotros para mostrar sus productos: Penguin Random House, Riverside Agency (y su sello juvenil #Numeral), V&R Editoras (y su sello juvenil VRYA),  Editorial Planeta, Ediciones B Argentina, Editorial Albatros, Editorial Del Nuevo Extremo, Libros del Zorro Rojo, Ediciones Colihue y Alfagrama Ediciones (especialista en libros de bibliotecología y ciencias de la información). A partir de 2018, esperamos seguir afianzando estas alianzas y poder trabajar juntos en diferentes iniciativas.

Y como no seguir brindando si a lo largo de estos 45 meses de vida online, ya llevamos publicados 1571 artículos en el blog, que cuenta con 841 seguidores y ya tiene más de 5 millones 400 mil visitas. En las redes sociales seguimos interactuando todos los días con un feedback increíble. En Facebook ya somos 33.974 amigos; en Twitter tenemos 2238 seguidores y en Pinterest 416 personas eligen nuestros tableros. También pueden encontrar las publicaciones de Soy Bibliotecario en Linkedin y en Google+.

La entrevista a la escritora española Esther Sanz, autora de la saga "Silence Hill".

Como todos los años estuvimos presentes en la Feria del Libro; participamos de encuentros de lectura con destacadas personalidades; lanzamientos de libros, capacitaciones para bibliotecarios; realizamos entrevistas a grandes escritores como Anna K. Franco, Aníbal Litvin, la española Esther Sanz y la brasilera Paula Pimenta.

Con Paula Pimenta, en la presentación de la serie de libros "Viviendo mi película".

Por último, quería agradecerle a dos colegas que colaboraron durante todo este año en la elección de contenidos y elaboración de reseñas: Morena Fournier y Carolina Pitetti. Además, no puedo dejar de nombrar al diseñador Pablo Redondo, quien realizó la nueva imagen del blog.


¡Por esto y muchos motivos más queríamos brindar con todos ustedes y darles las gracias por compartir un año más junto a nosotros. Los esperamos siempre!

¡Un gran abrazo y Feliz año nuevo!


Un niño que lee, será un adulto que piensa

$
0
0
Este primer día del año queremos incentivar a que todos los niños lean. La lectura los ayuda a mejorar su cultura, su lenguaje, desarrollar su imaginación. ¡Ayudemos para que los niños sean amigos de los libros!



¡Qué no se extinga la lectura!

$
0
0
Este es nuestro primer deseo para este nuevo año que comienza, ¿Cuál es el tuyo?



¡Comencemos el 2018 leyendo!

$
0
0
En el blog tenemos varias secciones de libros para todas las edades. Los invitamos a visitarlas y descubrir las últimas novedades y los grandes clásicos de la literatura.



Hacé click en cada una de las secciones para descubrirlas:

1) + RESEÑAS:Un recopilación de los grandes libros de la literatura universal y sus diferentes temática. 

2) LITERATURA YA: Los jóvenes lectores también tienen su lugar en Soy Bibliotecarios por eso queríamos compartir con todos ustedes las novedades y los grandes clásicos del género Young Adult.

3) LIBROS INFANTILES:Los más chiquitos también tienen su lugar en Soy Bibliotecario. En esta sección les ofrecemos los mejores títulos infantiles. ¡Qué los disfruten! 

4) LIBROS PARA COMPARTIR Y REGALAR:Les presentamos una recopilación de las últimas novedades y los principales títulos de las editoriales. Un lugar para conocer todo lo que está pasando en el mundo de la literatura infantil, juvenil y para el público adulto... Ficción y no ficción, todo está aquí.

La lógica inexplicable de mi vida, de Benjamín Alire Sáenz

$
0
0
Una hermosa historia que te atrapará desde las primeras páginas. Una lectura ideal para jóvenes lectores. Gentileza VRYA.

Título: La lógica inexplicable de mi vida
Autor: Benjamín Alire Sáenz
Editorial: VRYA
ISBN: 978-987-747-291-2
Formato: 15 x 21 cm - Tapa blanda
Páginas: 472
Género: novela realista
Sugerencia de lectura: desde los 14 años




SINOPSIS:

Durante toda mi vida me sentí seguro de todo. Tengo al mejor papá que alguien podría pedir.

Mi familia, de raíces mexicanas, siempre estuvo ahí. Samantha y Fito, mis mejores amigos, son simplemente eso: los mejores. Al menos para mí.

Pero hay algo que me perturba.

Y sé que todo está a punto de cambiar para siempre. Tal vez de eso se trate la vida, de cambiar, crecer, arriesgarnos. Pero necesito encontrarle una lógica, un sentido, antes de perderme en mí mismo.

¿Quién soy? ¿Por qué me siento así?
Espero descubrirlo. Pronto.

DIJOLACRÍTICA:

“Es una novela compleja, sensitiva, profunda y Maravillosamente escrita, que se quedará en el corazón de los lectores”.
–School Library Journal, starred review

SOBREELAUTOR:

Benjamin Alire Sáenz es un aclamado poeta y escritor de novelas para niños y adultos. Su primer libro de poesía, Calendario de polvo, ganó el American Book Award, y su volumen más reciente de cuentos breves, Todo comienza y termina en el Club Kentucky, ganó el PEN/Faulkner Award for Fiction. Su novela para adolescentes, Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo, ganó un Michael L. Printz Honor, el Pura Belpré Award, el Lambda Literary Award y el Stonewall Book Award. Artista plástico y escritor a la vez, el señor Sáenz vive en El Paso, Texas.

Benjamin Alire Sáenz en Twitter: @BenjaminAlireSa

Benjamin Alire Sáenz en Goodreads: click aquí

VÉASEADEMÁS:

VRYA

Reseña: Aristóteles y Dante descubren los Secretos del Universo

Disfrutá del verano en las Bibliotecas de la Ciudad

$
0
0
Durante enero y febrero, las Bibliotecas de la Ciudad abren sus puertas y ofrecen una programación cultural diversa para toda la familia: espectáculos de narración, talleres literarios, obras de teatro, clínicas de investigación, entre muchas otras. 

Biblioteca Hernández. (Foto: Bibliotecas de la Ciudad)

Entre las diversas actividades se destacan: 

Música para leer, una propuesta que busca promover el cruce entre géneros literarios y géneros musicales, con la participación de los escritores Martín Kohan, María Pía López y Ricardo Romero, y la música de La Chucha Bravaza (Tango trío), Martín Robbio Trío (Jazz band) y de la compositora Paula Maffia.

Taller Investigación y reflexión de las características de las letras de canciones, donde el músico y compositor Diego Frenkel indagará sobre la relación entre la música y la poesía.

Taller de Monstruología, donde los niños diseñarán máscaras monstruosas que funcionan como disparadores para reflexionar sobre distintos temas como la discriminación, la amistad y la mirada sobre el otro.

Grupo musical Al tun tun, realizarán una serie de encuentros donde, a partir del discurso poético musical, se proponen juegos con rimas, adivinanzas y canciones para cantar y bailar con los chicos y sus familias.

Todas las actividades son con entrada gratuita

Agenda de actividades: click aquí


VÉASEADEMÁS:

Bibliotecas de la Ciudad

Viewing all 4312 articles
Browse latest View live